
Actividad 1 Comunidad Autónoma de Canarias
¿QUÉ SABES SOBRE CANARIAS?
Canarias es un archipiélago situado en el océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española en el noroeste de África, con estatus de nacionalidad histórica.67 Es, además, una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.8
Canarias abarca ocho islas, cinco islotes, ocho roques y el mar. Políticamente el archipiélago se compone de siete islas con administración propia y una isla —La Graciosa— que está en trámites de ser gestionada en forma de pedanía.nota 3 Las siete islas con administración propia son, por un lado, El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que constituyen la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y, por otro lado, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, que constituyen la provincia de Las Palmas.
Actividad 2 Isla de Tenerife
¿QUÉ SABES SOBRE TENERIFE?
Primer día en Tenerife: Mis compañeros, Guachinche y La Orotava



- ¿Con cuántas personas fuiste de viaje? Fui con cuatro personas, tres chicas y un chico.
- ¿Cómo os movisteis por la isla? Alquilamos un coche y condujimos por toda la isla. El coche no tenía un buen motor y teníamos que subir las cuestas en primera… ¡un desastre!!!!
- ¿Dónde comisteis el primer día? Comimos en un guachinche, un restaurante de comida casera y vino local.
- ¿Qué se puede visitar en La Orotava? Pues hay muchas casas coloniales (Casa de los Balcones), miradores y jardines y zonas verdes.
Segundo día en Tenerife: Parque Rural Anaga y playa de Benijo



- ¿A dónde fuisteis el segundo día? Fuimos al Parque Rural de Anaga.
- ¿Desde dónde echaste esta foto? La eché desde el Mirador del inglés, en el parque de Anaga.
- ¿Cómo se dice “Cliff” en español? Se dice acantilado.
- ¿Qué hicisteis por la tarde? Fuimos a la playa de Benijo para ver la puesta de sol y ver a los surfistas en acción.
Tercer día en Tenerife: Icod de los Vinos, Garachico y Masca



- ¿Dónde fuisteis el tercer día? Fuimos a Icod de los Vinos para visitar el famoso Parque del Drago.
- ¿Por qué es famoso Garachico? Es famoso por sus piscinas de agua marina.
- ¿Desde dónde visteis la puesta de sol? La vimos desde el pueblecito de Masca.
Cuarto día en Tenerife: La Laguna, Santa Cruz y Sendero Roques García



- ¿Qué hicisteis el cuarto día? Contratamos una visita guiada por la Laguna. El guía turístico era muy bueno, aprendimos muchas cosas interesantes y nos reímos mucho.
- ¿Dónde os tomasteis las uvas? Cenamos en casa y después fuimos a la Plaza del Charco en Puerto de la Cruz para tomarnos las uvas.
- ¿Qué hicisteis en Santa Cruz de Tenerife? Comimos en un guachinche muy bonito y dimos una vuelta por la ciudad.
- ¿Qué tiempo hacía en el Teide? Hacía bastante frío porque había nevado.
- ¿Subisteis a la cima en teleférico? No, porque hacía viento y nos cancelaron la visita.
- ¿Qué hicisteis entonces? Hicimos una ruta senderista, el sendero Roques de García.
- ¿Dónde visteis los delfines? En el sur de la isla. Contratamos una visita en barco.
- ¿Cambiarías algo del itinerario que hicisteis?
Pues me quedaría en La Laguna, para poder salir por la noche y empaparme de la cultura local.
Quizás pasaría una noche en Masca, para cenar en uno de los pequeños restaurantes. Son más caros, pero las vistas merecen la pena.
Y al día siguiente continuaría la ruta para visitar los acantilados de Los Gigantes.
No iría al guachinche de La Patrona, no tenía nada de especial.
Actividad 3 Vocabulario
Rellena los huecos. Fill in the gaps.
Actividad 4 Video – preguntas
Visualiza el video y responde a las preguntas. Watch the video and answer the questions
Actividad 5 Video – transcripción
Rellena los huecos. Fill in the gaps.
¿Qué significan estas expresiones que aparecen en el vídeo?
La siguiente cosa que tenemos que hacer.
La música que suena.
Se come de lujo:
Comer cuesta muy caro.
La comida está muy buena.
Actividad 6 Gastronomía
Elige un plato típico de la gastronomía tinerfeña y cuéntanos que ingredientes lleva y como se prepara:
Actividad 7 Video
Escribe un pequeño texto en el que me expliques qué itinerario sigue Enrique.
En el oeste de Tenerife (Islas Canarias, España) se levanta el Macizo de Teno, parte del Parque Natural del mismo nombre. Sin duda, uno de los mejores sitios para viajar este verano en España. Aquí existe una naturaleza increíble con paisajes de todo tipo, aunque nada como el Faro de Teno y los gigantes de piedra que custodian el Océano. Fauna marina, tradiciones Guanches y pueblecitos hacen de esta zona de la isla una auténtica joya que vale la pena descubrir.
En los comentarios del vídeo tienes algunos enlaces para hacer actividades en la parte oeste de la isla.
Si fueras/fueses a Tenerife, ¿dónde te quedarías? ¿Te quedarías en este hotel Melia Ocean Club? ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
Actividad 8 Investiga sobre Tenerife por tu cuenta
- Responde a estas preguntas:
- ¿Con qué uva se hace el vino local? Malvasia
- ¿Qué tiempo hace normalmente en Tenerife?
- ¿Cuándo es la mejor época para ir de vacaciones?
- ¿Qué me recomiendas ver en Tenerife?
- ¿Qué es típico de Tenerife? ¿Cuál es la comida típica de Tenerife?
- ¿Qué has descubierto que no sabías de Tenerife?
- ¿Qué es un guachinche, una guagua, un guanche?

Tenerife me ha parecido un lugar maravilloso. Muy variado y con multitud de paisajes diferentes; los bosques, la montaña, el desierto, la playa.
La gente es muy simpática y amable; aunque cuesta un poco entenderlos porque hablan muy rápido y utilizan palabras locales como guachinches, guagua, etc…
La comida es buenísima y el servicio super rápido.
Os recomiendo a todos descubrir este lugar y huir del sur…. está lleno de guiris.